21 de agosto de 2015

EL AMOR VERDADERO

Las sonrisas que expresas,
Son cosas del amor.
El sol de los días
Que brilla con fervor.
  
Las aves vuelan muy  alto
Y en el fondo del corazón,
Un sentimiento impuro que,
conlleva una ilusión.
  
De la lluvia cae
como un relámpago, su fulgor.
Con tan solo verte
Iluminas mis ojos con amor.
  
Palabras y detalles
son tu inspiración
para expresar lo que sientes:

Tanta tristeza como amor. 

ADRIANA LIZETH ZEA BARRERA_11°

EL AMOR

Algo que queremos sentir,
o sentimos sin querer,
Simplemente sucede
y con los ojos no nos deja ver.

Lo demostramos con cariño,
afecto, acción, emoción.
Cuando esto no sucede,
sencillamente, no es amor.

Siempre que sientas esto
Trata de darlo a conocer,
porque para que algo pase
los dos lo tienen que saber.

Si lo que sientes no es amor,
preferiblemente no lo mientas,
pues puedes ayudar
a que se te cierren las puertas.

                                         MANUEL ENRIQUE ORTIZ ALVÁREZ_11°

EL AMOR: UN TEMA BELLO



¿El  amor? ¿Qué es el amor?
Sentimiento que hace  sentir afecto
Peleas, bromas, además de odio
¡Quizás un mal momento!.

Si el amor es bello,
¿Porque no estamos contentos?
Es mostrar respeto, valores, afecto
¿de què nos sirve el amor eterno?.

Si luchamos contra mil dragones
En un cuento de grandes sensaciones
El amor puro y bello
Un escrito sin interrupciones

Como gladiador al fin del mañana
 Podemos agradecer y preguntar
Si el valor del amor es muy especial
Entonces, ¿por qué lo haz de rechazar?


DUVÁN REINALDO NOCUA_11°

5 de agosto de 2015

ACRÓSTICOS

                    I

Con alegría voy al colegio.

¡Atención! -dice el profesor-.

-Satírico contesto-: “bueno, bueno, ya voy”

"Indisciplinado eres. Tienes que cambiar

La forma de ser o nunca vas a llegar…

Disciplina deberás practicar

Aunque te cueste de verdad".

 
Zumbidos se oyen, la campana empieza a sonar.

Alegría se siente; pues vamos a jugar.

Frenando la emoción, la campana vuelve a sonar

Rogando, rogando que no vayan a calificar

Arriesgando mis notas, me pongo a copiar.
 
DAVID CAMILO PEDRAZA ANGARITA_10°
 
 
             II
 
Como hijos tuyos,

Al plantel llegamos.

Sus clases aprendemos.

Inmune ante la adversidad

Luce majestuosa

Da todo lo que tiene

A quien la quiere escuchar.

 
Zona que asemeja nuestro hogar,

Ansiosos la habitamos,

Fácilmente nos acoge

Recibimos lo que nos da:

Amor y respeto por los demás
 
DIANA PATRICIA PARRA GONZÁLEZ_8°
 
 

23 de mayo de 2015

LOCO APASIONADO

Mucho gusto mi nombre es Francisco
y en el día de hoy me describo como un niño.
No soy tan alto que digamos,
ni muy apuesto de apariencia,
pero tengo un corazón grande
y limpia mi conciencia.
Mis ojos verdes reflejan la paz
de las montañas del oriente
y a través de ellos veo la vida
de forma diferente. 
Soy hábil en Matemáticas,
desjuiciado por pereza;
aunque descuido mi labor,
soy muy amante de las letras.
 Vivo en el campo
Y sueño con un buen trabajo
Les suplico me perdonen
Por todo lo malo que he hecho
Pues, soy un loco apasionado
Por el amor y el despecho.


JUAN FRANCISCO FAJARDO MALPÍCA_9°A

PENSANDO EN MÍ

 Soy un poco malgeniada;
en ocasiones, preocupada;
también puedo ser cariñosa
y un tanto generosa.
Mi corazón es tan dulce
como una taza de miel;
pero puede ser tan frio
como la Antártida al amanecer.
Mi mirada es cadenciosa, cuando quiere…
mi pensamiento incesante, cuando debe…
Me gusta amar…ser amada.
No humillarme, ante la persona equivocada.
Estoy hecha de sentimientos,
difíciles de explicar;
aunque he tenido la mejor vida
para poderlos expresar.


PAOLA ANDREA CASTRO SEPULVEDA_9°B

8 de marzo de 2015

LA PINTURA MÁS BELLA


Regalo divino de la vida,
de quien expresa sus sentimientos
con pinceladas de amor,
plasmando en su creación
el concepto abstracto del amor.
Las decepciones de pinceles dañados,
con  sentimientos puros, logras superar.
Resaltando tus virtudes, con colores claros,
transmites la alegría de soñar.
La pintura más importante del universo,
se expresa a través de tu silueta.
Es la magia creadora que
cualquier hombre añora.

 DUVÁN REYNALDO NOCUA_11° 

¿QUÉ SERIAMOS SIN ELLAS?

Sé que son lo más hermoso,
con diferente forma de ser;
Con tan solo una sonrisa
al corazón duro de un hombre
blando lo pueden volver.

No sé qué seriamos sin ellas.
Tal vez podríamos enloquecer.
No habría a quien regalarle estrellas,
ni por quien renacer.

Por ellas todo es posible,
Incluso, hasta la vida perder.
Es que ellas son tan hermosas
que no nos importa lo que pueda suceder

Mujeres: Yo sólo quiero pedirles,
en esta corta creación:
 jamás sufran por alguien que al irse
les ha de hacer un favor
y sigan siendo esas rosas
que a este jardín lo vuelven mejor.

 ADRIAN SANTIAGO SÁNCHEZ_ 9°B

27 de febrero de 2015

ALEGRE TODA LA VIDA


A través de mis manos expreso ternura;
Con el juego, que soy divertida;
En clase, activa, generosa y amigable…
Cariñosa en mi familia,
y alegre toda la vida.

Trigueña y baja de estatura,
de belleza incomparable.
Mi cabello castaño oscuro,
y de cejas abundantes.
Una boquita muy pequeña
que expresa mi alegría
en una constante sonrisa.


ANA PATRICIA PRIETO ROGRÍGUEZ_7°A

ASÍ SOY YO



Yo, muy amorosa, con mis manos pequeñas
acaricio la brisa que da sentido a mi vida.
Con una sonrisa alegro a cualquiera;
piel muy blanca como la nieve de diciembre;
mis pecas en la cara me hacen diferente.
Divertida con mis amigos y toda la gente.
Un poco orgullosa con la quien me ofende.
Soy un poco agresiva
Y no me puedo calmar,
ante un acto grosero
Yo voy a reaccionar.
Me gustan los poemas, pues
ellos me calman y me demuestran
el valor de mi alma.


GABRIELA LUCÍA GUTIERREZ FLORES_7°A

SOY UN GRAN HOMBRE


  
De mi parte, me siento alto como un arco,
moreno como un caramelo. Con sentimientos
sinceros, que atraen a quien quiero.
Con una forma de ser, un poco
extraña, enredada como mi cabello.
Me justa jugar, pues
me siento genial.
Tengo varios amigos que
me hacen enfadar.
Soy muy gracioso a ratos
y en mi salón me deben odiar.
¡Si soy pasado a veces,
me deben perdonar!.
En casa me siento aburrido.
Me estresan al gritar…
Para terminar les cuento
que mi familia es grande en verdad.
No los puedo soportar, pero
los amo con sinceridad.
¡Mi abuela me hace falta…
pero no la puedo abrazar!


JUAN SEBASTIAN ROCHA_7°B

PAOLA ESTÁ CONFUNDIDA



A veces me siento sola. Esto sólo pasa en ocasiones, especialmente cuando no me va muy bien. A pesar de que Paola quiere mostrar de mí, su alegría, a veces no lo logra, quizá sea porque no compartimos opiniones o tal vez porque mientras ella saluda a las personas lo hace mostrando su parte más alegre y agradable . Por el contrario, yo tengo que hacer lo posible para que ella se sienta satisfecha con mi labor, aunque vale la pena afirmar que cuando ella sonríe me alcanza a alegrar un poco; pero…, luego de un tiempo me pregunto él porque  de mi confusión, puede ser que ella si sabe que las demás personas la identifican por su actitud; y, posiblemente, con una sonrisa que ella les haga, ellos cambien su actitud. Sin embargo, su personalidad me agrada, porque ella al actuar también piensa en mí,  es decir, me ayuda a no arrepentirme de lo que hago, y, de paso, a ser feliz como soy. Puedo decir que ella es la que se muestra ante el mundo. Yo sólo estoy en su pensamiento y soy consciente de que algunas veces la hago reflexionar  sobre sus actos, por esta razón, ella también se puede mostrar confundida ante la gente, pero eso no es todo. También se siente decaída sin tener en cuenta que hay algunos triunfos que aunque pequeños ella los logra con esfuerzo  y perseverancia... ¡Ah! y que las dos los compartimos y celebramos.

Aquí conté mi historia que nació en un momento de confusión dentro de mí. Espero no llegar a confundirlos…


PAOLA ANDREA PARRA GONZÁLEZ_11°

UNA HISTORIA MÁS...



Erase una tarde… cuando decidí salir a dar una vuelta, no sabía qué me tenía preparado el destino, así que decidí entrar a la iglesia. Cuando un chico se me acercó y me invitó a pertenecer a un grupo juvenil. Yo entré allí y vi a una hermosa chica. Ese día me di cuenta que era un poco tímido y que me había enamorado a primera vista. Ricardo, un muchacho humilde, respetuoso, sencillo, y colaborador, quería decirle lo linda que era y quería platicar un rato con ella; pero yo no era capaz, los nervios me ganaban. Después de tanto pensarlo, decidí ir a saludarla. Ricardo era capaz de todo por llamar su atención, comenzó a hablarle y a preguntarle cosas, pero ella no demostraba ningún interés. Así que yo preferí acercarme a una chica que me estaba poniendo cuidado. Empezamos a hablar y al final nos cuadramos. Pero Ricardo seguía enamorado de la otra niña, iba a su casa, la buscaba, inclusive le llevaba detalles, pero lo que no sabía es que esa niña se iría para siempre de su vida; a pesar de terminar con su novia por ella, al final Ricardo quedo solo y triste por un amor no correspondido... y yo trato de consolarlo y hacerlo entender que no siempre se tiene lo que uno quiere.


ELBERTH RICARDO NIÑO_11°

10 de febrero de 2015

¿POR QUÉ DESARROLLAR PENSAMIENTO CRÍTICO?

Actualmente, en la escuela se sufren las consecuencias de no desarrollar (adecuadamente) la capacidad crítica en los estudiantes, dado que ellos hacen una lectura superficial de la información que circunda a su alrededor, obviando los mensajes implícitos que ésta contiene y quedándose con significados denotativos que inducen a conductas inadecuadas, a carencias de puntos de vista, es decir, a no asumir una posición crítica en torno de hechos, datos y situaciones que los rodean.

Formar estudiantes con capacidad crítica es garantizar una participación activa en su aprendizaje, ya que se fomentará en ellos diversas habilidades que contribuyen a  mejorar su desempeño escolar, al igual que sus actuaciones lingüísticas de acuerdo con los contextos socioculturales en los cuales se desenvuelve.  Por tanto, la escuela se constituye como una opción para desarrollar destrezas con el fin de hacer que los educandos tengan un mayor sentido de la realidad, sean capaces de inferir y analizar situaciones, explicarlas y proponer planteamientos que ayuden a la solución de conflictos.

ZULMA YOLIMA VELANDIA