19 de octubre de 2012

¿EN QUÉ MUNDO VIVES? Lina Mariana Alvárez Cuy_11°


Vivimos en un mundo donde no existe amor, respeto, tolerancia, pero sobre todo no hay aceptación; vivimos en un mundo donde se derrama sangre sin importar ni siquiera el dolor del más pequeño, donde nadie acepta a otra persona tal y como es, donde una mujer o un hombre no ama sinceramente. Lo anterior da a entender la certeza a la prevalencia de los aspectos negativos que enmarcan la carente convivencia en la actualidad.

Tal  vez si todos cooperáramos, encontraríamos si quiera un poquito de paz y armonía, al igual que la solución a este terrible problema… Claro que esto sería si todos, absolutamente todos, empezáramos por brindar amor.

A pesar de que algunos intentamos encontrar una solución rápida para este problema que de una u otra forma nos está afectando, muchos siguen acabando con la armonía que siempre se ha anhelado. Afortunadamente, existen personas que buscan el bienestar de todos, que aman sin límites, que quieren acabar la infelicidad que posee este mundo.

En síntesis, Aunque son pocos, existen seres capaces de destruir el mundo. Sin embargo, también hay personas que luchan a diario por reconstruirlo.
Y tú… ¿En qué mundo vives?

28 comentarios:

  1. DEISY CAROLINA ALVAREZ
    Este texto resalta la imporatancia de conocernos mas; saber como somos y en que mundo vivimos. felicidades marianita la lectura de este texto lla ma la atencion del lector muchiskisisimo..

    ResponderEliminar
  2. personas como estas son las que nos hacen cambiar países como Colombia para que los sueños de las personas se cumplan y terminar con tanta guerra,intolerancia ,irrespeto etc

    yakeline espitia tobasia

    ResponderEliminar
  3. pues estoy de acuerdo por que has personas que son demasiado orgullosas y no saben aceptar las personas como son.
    por eso debemos a valorar cada persona por lo que es

    ResponderEliminar
  4. en ete cuento ella utiliza muchas realidades de nuestro pais y que los sueños de muchas personas se agotan

    jose adrian alvares

    ResponderEliminar
  5. en este país hemos tenido mucha intolerancia de parte de los paramilitares hacia las mujeres niños y ancianos y en todas las veses ellos quedan con problemas mentales o traumas
    ellos han detenido los sueños de otros

    holman yesid gomez leon

    ResponderEliminar
  6. DEISY CAROLINA ALVAREZ
    Este texto resalta la imporatancia de conocernos mas; saber como somos y en que mundo vivimos. felicidades marianita la lectura de este texto lla ma la atencion del lector muchiskisisimo..

    ResponderEliminar
  7. elsy bibiana martinez gallo
    que inspiracion felicitaciones demuestra la importancia de saber en donde estamos viviendo, y en medio de tantas cosas que nos acaban y nos destruyen poco a `poco..

    ResponderEliminar
  8. por culpa de las fuerzas armadas en muchos países han interrumpido los sueños de las persona niños etc

    erik yanet pinzon

    ResponderEliminar
  9. duvan lopez:
    este cuento nos habla de una realidad q hay en nuestro pais y nos impulsa a conseguir nuestros sueños

    ResponderEliminar
  10. Para lograr un mundo en paz, armonia y con amor, debemos empezar por nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  11. El mundo es un lugar hermoso y es nuestro deber mantenerlo de esa forma, la paz hay que buscarla en el centro del corazón y hacer que florezca en nuestra familia.

    ResponderEliminar
  12. Deberiamos tener un poco de conciencia sobre lo que nos dice este texto y ayudar para que nuestro mundo sea cada dia mejor.

    ResponderEliminar
  13. el texto nos da a refleccionar sobre el bien de una persona a otra

    ResponderEliminar
  14. el texto nos dice la verdad de algunas personas,cuando hay una persona con problemas los critican pero hay otros que lo toman con responsabilidad

    ResponderEliminar
  15. el texto nos dice la verdad de algunas personas,cuando hay una persona con problemas los critican pero hay otros que lo toman con responsabilidad

    ResponderEliminar
  16. el texto muestra sentido de critica de algunas personas
    esto es para refleccionar

    victor ivan rincon 7a

    ResponderEliminar
  17. es un texto inspirado en el tipo de personas que hay hoy en dia que como decimos "no saben ni en donde estan parados"...

    ResponderEliminar
  18. el anterior texto describe a la mayoria de las personas de hoy en dia

    francisco jose gallo noveno

    ResponderEliminar
  19. Me agrada la clase de español por la forma en que nos explica la profesora Yadira

    ResponderEliminar
  20. es bueno saber ubicarnos, xq enserio no sabemos donde estamos......

    ResponderEliminar
  21. La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.

    ResponderEliminar
  22. Feliccidades hermanitta tienes una inspiracion superbonita.....y ademas es un buen tema..

    ResponderEliminar
  23. Respeto es tratar humanamente a las personas; reconocer que el otro, desde el punto de vista de la especie, es tan real y semejante a nosotros, y a la vez, si se lo considera como individuo, bastante diferente. Buen Tema.

    ResponderEliminar
  24. Este relato es bueno e interesante, resalta valores en los compañeros, docentes y en los colegios.

    ResponderEliminar
  25. Lastimosamente el mundo cada vez mas va cambiando pero como dice en el texto todos con paz y armonia viviremos mejor

    ResponderEliminar
  26. Si todos colocaramos un granito de arena o mas el mundo estara mas preparado para lo que viene y asi las personas ser mas tolerantes

    ResponderEliminar
  27. QUE NOSOTROS DEBEMOS APRENDER A SER TOLERANTES

    DEISY JHOHANA

    ResponderEliminar
  28. si cada uno de nosotros aportaramos con cuidar el planeta y no destrosarlo

    ResponderEliminar