![]() |
Inés Pérez, Docente |
Profesora María Inés Pérez Martínez: Con satisfacción presento este cuento de tantos que recibí de los niños quienes emocionados se dedicaron a escribir; ejemplo de creatividad encontrado en los jóvenes de la I.E. CASILDA ZAFRA DE SANTA ROSA DE VITERBO.
EL AMOR “ESPERMATOZOIDE”
Espermatozoide era un pequeño que vivía en el país Testículo del planeta Hombre. “Espermat” como le llamaban sus amigos con cariño, nunca fue el mejor de la escuela: nunca aprendió a sumar, y menos a multiplicar; pero eso sí, en lo que nadie le ganaba era en las clases de Educación Física; movía su larga cola como nadie lo hacía logrando alcanzar grandes velocidades. Su cabeza era fuerte y dura.
Después de un tiempo llegó el rumor de que en el país Ovario del planeta Mujer, vivía una hermosa chica llamada óvulo. Era tanta la belleza de aquella mujer que la tenían siempre dentro de una cápsula muy segura para que solo el más fuerte pudiera tenerla.
En el país Testículo, todos estaban obsesionados por aquella chica, pero nadie como Espermat quien había logrado conseguir una fotografía de ella; guiado por su amor hizo muchas averiguaciones sobre ella y se enteró de que trasladarían a Óvulo hasta un lugar donde ya nadie podría alcanzarla y que irían por un sendero llamado las Trompas de Falopio - era allí donde Espermat quería alcanzarla –
Para poder ir al planeta mujer, tenía que esperar a que hubiese un eclipse de amor, momento en el cual se juntarían por algún tiempo el planeta Hombre y el planeta Mujer. Después de una larga espera, al fin ocurrió el tan anhelado eclipse de amor y Espermat logró introducirse en el planeta mujer y quería llegar cuanto antes a la meta, pero no crean: el no iba solo: cientos de sus amigos de su colegio y vecinos le acompañaban. El camino era largo y tortuoso; muchos de ellos murieron en el trayecto pero Espermat seguía luchando aunque sentía que ya no podía más.
Justo en el momento en el que se sentía tan cansado apareció Ovulo en su cápsula que era mucho más fuerte de lo que él pensaba. No se daría por vencido: tomó impulso y preparó su cabeza y arrancó en dirección hacia su amada Óvulo; movió su cola como jamás lo había hecho hasta que al fin hizo contacto rompiendo la cápsula; En el impacto perdió su cola pero no le importaba: - estaba con su amada- Hizo rápidamente un fuerte cerco con materiales del camino para que nadie pudiera llegar hasta ella.
Cuenta la leyenda que era tanto el amor entre ellos que el destino los premió convirtiéndolos en un nuevo planeta llamado bebé.
Autora: Laura Estefanía Giraldo Cruz
Grado 9º
A mí me parece que este escrito está muy chevre porque se nota que la persona que lo escribió sabia más a fondo sobre la fecundación……………………………e intento narrarlo de una forma muy agradable.
ResponderEliminarTambién me parece que está perfecto para personas a quienes se nos dificulta la biología………pues de esta manera aprendemos mucho más rápido esta clase de temas.
ResponderEliminarLa literatura abre la posibilidad de expresar el conocimiento en forma didáctica y bien recreada. Es adentrarse al mundo de un tema y mitificarlo para que transite en nuestro pensamiento dejando una huella imborrable, es allí donde podemos manifestar que aprendimos, al apropiarnos de un saber y poder hacer nuevos planteamientos estéticos.
ResponderEliminarbueno pues mje parece algo muy creativi e innovador me alegra que los jovenes de mi ciolegio sean tan creativos e inteligentes.... felicitaciones
ResponderEliminareste escrito demuestra que las cosas no deben aprenderse por aprender sino que tambien nos sirve para convertirnos en personas creativas
ResponderEliminarAura Cristina Florez:
ResponderEliminarEl todo no es aprender por tener una buena calificacion o por pasar el año etc si no tambien por saber y ver lo q somos capaces de dar al mundo y su creatividad ......muy bueno tus cuentos......
en este cuento se muestra creatividad , mostrando un sentido de amor entre el espermatozoide y el ovulo.
ResponderEliminarjose daniel rincon silva 11
Este texto me parece muy importante ademas, informativo, divertido,creativo y muy llamativo ya que utiza una imaginacion fantastica y muy muestra la realidad del amor.
ResponderEliminarduvan lopez:
ResponderEliminaresto demuestra una gran creatividad donde se une una historia de amor con un tema tan importante como es la reproduccion humana asi q esto es muy bueno felicidades
Esta joven tan bonita que escribe tan bonito esta en mi curso.... y gracias a la profe Ines que nos puso a escribir cuentos en biología se hicieron cuentos bien bonitos.
ResponderEliminarpues esa niña linda se inspiro para crear un cuento en el cual entendamos lo de la fecundacion para poder aprender mas sobre este tema
EliminarQue agradable cuando los jóvenes usan su creatividad para interiorizar los fundamentos conceptuales de las diversas áreas. Los resultados son maravillosas expresiones de genialidad.
ResponderEliminareste texto tiene creatividad muestra genialidad, donde el tema es el amor del espermatosoide por el ovulo.
ResponderEliminarvictor ivan rincon silva 7a
muy bonito este cuento, nos enseña ser creativos con nuestros conocimientos....
ResponderEliminaren el anterior relato nos explican como es la bella etapa de la fecundacion
ResponderEliminarUn cuento es un acontecimiento dramático que implica una persona en tanto individuo, vale decir, en tanto comparte con todos nosotros una condición humana general, y en tanto se halla en una situación muy específica. Un cuento compromete, de un modo dramático, el misterio de la personalidad humana, Este cuento es muy Innovador y divertido.
ResponderEliminarme gusto muchisimo, ademas nos enseña a utlizar nuestros conocimientos en algo tan bonito como lo son los cuentos.
ResponderEliminarEste es un relato muy cómico, me divertí mucho leyéndolo, es otra manera de ver las cosas.
ResponderEliminarque asi uno odie que debe dejar en la guerra dejarse defender eso es un acto de valentia
ResponderEliminardeisy jhohana fonseca
holassssssss
ResponderEliminarla historia me parecio muy bonita y nos dejo una enseñanza para poner en practica..
ResponderEliminarla historia es realmente interesante no deja una enseñanza para refleccionar
ResponderEliminar