19 de octubre de 2012

¿EN QUÉ MUNDO VIVES? Lina Mariana Alvárez Cuy_11°


Vivimos en un mundo donde no existe amor, respeto, tolerancia, pero sobre todo no hay aceptación; vivimos en un mundo donde se derrama sangre sin importar ni siquiera el dolor del más pequeño, donde nadie acepta a otra persona tal y como es, donde una mujer o un hombre no ama sinceramente. Lo anterior da a entender la certeza a la prevalencia de los aspectos negativos que enmarcan la carente convivencia en la actualidad.

Tal  vez si todos cooperáramos, encontraríamos si quiera un poquito de paz y armonía, al igual que la solución a este terrible problema… Claro que esto sería si todos, absolutamente todos, empezáramos por brindar amor.

A pesar de que algunos intentamos encontrar una solución rápida para este problema que de una u otra forma nos está afectando, muchos siguen acabando con la armonía que siempre se ha anhelado. Afortunadamente, existen personas que buscan el bienestar de todos, que aman sin límites, que quieren acabar la infelicidad que posee este mundo.

En síntesis, Aunque son pocos, existen seres capaces de destruir el mundo. Sin embargo, también hay personas que luchan a diario por reconstruirlo.
Y tú… ¿En qué mundo vives?

SUICIDIO POR AMOR Nidia Zoraida Mariño Silva


Frases como: “La vida sin ti no vale nada” o “Sin ti prefiero morir”, son las que a diario rodean las mentes y vidas de varios jóvenes que creen que terminar un relación con alguien es como si llegara el fin del mundo, sé  que muchos no creen en ésto; pero es algo que realmente en los últimos tiempos está alarmando al mundo entero.

Es muy triste ver a jóvenes que destrozan su vida, por un simple pasatiempo, porque así se debe considerar algunos noviazgos que en lugar de dejar cosas buenas en las personas como experiencias y enseñanzas dejan marcas y no marcas cualquieras, pues son las que llevan a muchos jóvenes al dolor, al hundimiento, hasta el punto que ya no saben qué hacer y optan por el suicidio;  en realidad  sólo dejan sufrimiento a los amigos y familiares.

Quitarse la vida no soluciona los problemas ni cura el dolor. Los vacios y marcas siempre se pueden llenar nuevamente, hay que saber que si una persona  se va de nuestra vida, otra aún mas especial está esperando por nosotros,  es más puede ser aquella que menos esperamos; que va a traer a nosotros nuevas alegrías, quizá va a ser aquella con quien vamos a estar para siempre.

“EL SUICIDIO POR AMOR NO ES LA  MEJOR OPCIÓN; SIEMPRE HAY MOTIVOS MÁS FUERTES PARA VIVIR”.

EL LAGO DE LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN Diego Andrés Correa_7°A


En mi pueblo había un lindo lago, todos los niños íbamos a jugar allí porque era un lugar mágico. Un día de aquellos cuando mis amigos y yo nos bañábamos desprevenidos, comenzó a llover tan fuerte que todo se oscureció, nos asustamos tanto que corrimos a casa; entramos a mi cuarto, uno de mis amigos miró a través de la ventana y observó un resplandeciente, majestuoso y mágico arco iris que iluminaba todo el lugar, a pesar de la oscuridad en la que estábamos. Todos lo miramos fijamente, de él salió un pequeño duende y caminaba sobre el arcoíris como si fuera algodón,  de repente sacó un pañuelo de colores que batía suavemente, lo lanzó al cielo y apareció una paloma blanca, viajaba de occidente a oriente, lo que no sabíamos era que aquella paloma, por donde pasaba llevaba la paz.

Al otro día apareció de nuevo el arcoíris con su duende, nosotros, con mucha curiosidad fuimos a verlo, allí nos divertimos mucho, jugamos con el fantástico personaje y por una pelota de caucho, (una pequeñez), empezamos a discutir. De pronto, nos empezó a lanzar un líquido espeso y extraño, todos nos cubrimos el rostro, con excepción de mi amigo, ”el bajito”  -como lo llamábamos todos con cariño debido a su baja  estatura- Al día siguiente mi amigo “bajito” se miró al espejo y oh! Qué sorpresa! Su cara estaba muy brotada, pareciera como una alergia. Esperamos impacientes a que nuestro arco iris apareciera y  viniera nuestro amigo el duende  y  nos contó que ese brote era el virus de la discordia, que la única cura era que mis amigos y yo, juntos, hiciéramos que reinara la paz en nuestro pueblo, arreglando todas las peleas

Desde aquel momento, aquel lago se convirtió en el lago de la paz y la reconciliación y es muy visitado por turista propios y extraños.

EL FANTASMA PIRATA Luis Ferney Becerra_ 6°A


Erase una vez, un pirata que murió en una guerra cuando los atacaron por detrás otros piratas sin darle tiempo de voltear. El pirata fantasma era un buen pirata que cuando lo mataron, él juró venganza. El alma del pirata fue a cumplir lo que había jurado, por eso se enfrentó con quienes lo habían asesinado, para hacerles entender que nunca se debe atacar a los demás sin dejarlos defender, ya que es un acto de cobardía, lo cual no es permitido por las leyes de valentía.

Así,  el pirata asesinó uno a uno sin dejar rastro alguno.  El alma del pirata por fin pudo descansar porque ya había cumplido con su promesa final.

Divina Creación de Dios . Yurany Alexandra Monroy Barrera_8°B


Divina creación de Dios
Divina creación de Él.
Ella es alegría y felicidad
Por eso cautivó mi ser.

Ella es el aroma de la flor,
La flor de cada día.
Ella es el consuelo y el amor,
amor que me da día tras día

Ella es mi fortaleza.
Ella es mi luz y mi guía.
Por eso gracias por todo
Querida mujer tan linda.

Divina mujer
Creada por Dios Padre,
Hija del creador
Sencilla y amable.

Mujer Yuddy Daniela Ulloa_ 8°B



La ayuda y compresión
De tu sonrisa divina
Es lo que me levanta
Para comenzar el nuevo día.

Tus ojos son bellos,
Tu figura también.
Eres creación perfecta,
Por eso Dios te hizo mujer.

Tú me has enseñado
Lo bueno y lo malo,
Por eso te lo agradezco
A ti mujer, por ese bello regalo.

La canción que siempre cantas,
Con tu melodiosa voz,
Es la que me protege
Y me llena de ilusión.


¡MI LINDA FAMILIA! Autor. Miguel Ángel Rincón Suarez




I
Mi familia es como un nido.
Cada vez que nace alguien
le enseñan a volar.
Gracias a eso yo ya puedo maniobrar.

II

Mi familia es como un sueño
y a veces hay cosas malas.
Si no fuera por ellas,
¡No estaría perdida mi alma!

Quisiera... Pedro Darío Sánchez_10°


Quisiera ser pajarito
con patitas de algodón,
 posarme en tu pecho
y robarte el corazón.

Sentir que tú me quieres,
tanto como yo te quiero,
 y que el cariño  de los dos
brille como un lucero.

Tú me quieres como amigo,
yo como algo más
para demostrarte este cariño
sin usar ningún antifaz.

Eres como un sueño
difícil de alcanzar.
Eres como una estrella
en lo profundo del mar.

Un sueño nacido de la inspiración María Amparo Chinome Támara_ 10°


En un país muy lejano pero lleno de alegría  se respiraba un aire de paz y tranquilidad, un sitio deseado por muchos y contemplado  por pocos. Siendo  muy precoz, Rafael vivió su niñez, juventud y adultez  con una sola misión impuesta  por él mismo: llenar  al mundo entero del entorno que se vivía en su pequeña nación.

Su interés principal era llegar a  todos los corazones de las personas  malvadas que  hacían las guerras  y  no permitan  el desarrollo mundial.  Una  forma  de hacer  esta tarea tan dura  la llevó a cabo con astucia, sin utilizar  armas, solamente una hoja, un bolígrafo y su imaginación. Sabía que para lograr este cambio, debía  llegar primero a niños de su edad, de esta sus  propuestas  de renovación  hacia  el pensamiento fueron escuchadas . Era increíble  cómo su imaginación volaba, todo  lo plasmaba  en letras que  al  leerlas  llevaban a otra dimensión.

 Rafita, como le decían  de cariño, empezó a escribir a los  10 años con creaciones que ni un adulto con amplio conocimiento en literatura  se atrevería a realizar. Empezó  a ser  reconocido  por dichas  obras. A medida que fue creciendo, los amantes de sus escritos también. Poco a poco todo el mundo sabía  de él. Los presidentes de varios países  lo llevaron  para hablar, pues Rafita,  además  de sus creaciones e imaginación, llevaba un mensaje  de paz y reconciliación. A los 14 años realizó, quizás, el viaje más importante de su vida.  Fue a ROMA  a encontrarse con su santidad el PAPA. Sí  siendo un niño fue capaz de lograrlo, ¿Sería posible ver lo que podía lograr a través de las letras? … “cambiar el mundo”.

Su aspecto fue cambiando,  ya no era ese pequeño de 10 o 14 años; era un hombre de 28 años, pero su pensamiento  de cambio se mantenía intacto. Aunque  en ocasiones se sentía vencido por no ver cambio alguno reflejado en las acciones cometidas por unos pocos y que afectaban al resto de la humanidad, siempre había alguien que le daba muchas fuerzas para seguir adelante.


Su evolución fue como una persona normal. El sufrió por amor  hasta el día en que conoció a su amada ROSA, quien desde que se comprometió con él nunca lo dejó solo. El día de su boda, su obsequio fue una obra inspirada solamente en ella donde le demostraba todo su amor. Ella lo bautizó su “ESCRITOR DE AMOR”, fue tan fuerte este sentimiento, que los frutos  de esta unión fueron dos hermosos hijos, quienes desde su nacimiento fueron afluente de su inspiración.

Un día, inesperadamente,  llegó a  su casa  un correo  que quizás  le daría un vuelco a su vida. Era la nominación  a un  premio de literatura y paz como resultado de sus escritos y postulaciones. Su familia se regocijó de alegría,  al igual que los habitantes de su pueblo natal, conocido como territorio de paz, gracias a  la inspiración de un hombre que quiso cambiar el mundo a través de su imaginación.
María Amparo Chinome

MI COLEGIO Yuliana Marcela Niño León-4°


¡Qué alegre me siento!
Allí, donde aprendo mucho
Y al llegar el recreo
Juego mucho, pero mucho.


Me gustan las clases
Con mis pacientes maestros
Me enseñan con alegría
¡Qué bien me siento!


Viva mi colegio
Mi segundo hogar
Me enseñan a ser grande
Y también a soñar.


CUENTA LA HISTORIA QUE… Omaira Martínez Sandoval_7°A


Cuenta la historia que una pareja de esposos encontraron, en un rio, una carta con una letra muy extraña para ellos, intentaron desifrar el mensaje, sin lograrlo. El hombre se propuso averiguar de dónde provenía aquel escrito, llegó a casa y comenzó a observarla por todo lado en busca de una pista, a los pocos días desdobló la carta y encontró algo verdaderamente sorprendente, dijo a su esposa: - mira, aquí hay algo, - ¿cómo?, déjame ver.

Efectivamente, había un pequeño y borroso mapa, decidieron emprender la búsqueda, después de tanto caminar encontraron la tan anhelada población; allí, todos hablaban un extraño idioma. Nadie les entendía nada y no lograban comunicarse, llegaron a una tienda; no sabían qué decir, por ello usaron las señas para pedir algo de comer. Se sentaron en una mesa un tanto desencajada, empezaron a hablar en su lengua y decían: – Nunca averiguaremos cómo se llama ese idioma… En ese instante, el señor comenzó a hablar como ellos, le peguntaron: - ¿cómo se llama esta ciudad? él contestó: España, de esta forma averiguaron muchas costumbres y aspectos de los habitantes de aquel lugar. Como era algo nuevo para ellos, resolvieron aprender ese idioma, por medio del tendero.

Años después, regresaron a su aldea, crearon un colegio bilingüe y enseñaron aquel bello idioma llamado castellano. Allí todos estaban muy contentos de poder comunicarse en dos idiomas. Decidieron viajar a muchos lugares del mundo, de esta forma se expandió este idioma hasta llegar a ser uno de los más hablados a nivel mundial.

10 de octubre de 2012

COPLAS A CERVANTES GRADO SEXTO_A


En el día del idioma
Queremos recordar
A quien con broma
Nos enseña a expresar

Don Miguel de Cervantes
Escribió un libro alucinante
Donde presenta los ideales
De un ingenioso caballero andante.

Don Quijote vivió grandes aventuras
Montado en su caballo
Acompañado de su fiel escudero
Por senderos llenos de locura.

Sancho panza, su fiel escudero,
Un tanto realista
Pasaba la vista
Por los peligrosos senderos.

Don Quijote de la Mancha
Caballero andante
Como un errante
Buscaba aventuras alucinantes.

Don quijote y sancho panza
Siempre van con su lanza
Llevando en su alianza
Una gran esperanza

 A lo lejos se ve don Quijote
Con su caballo rocinante
No sé si es mi imaginación
O que soy alucinante.

Don Quijote pensaba en dulcinea
Pero en realidad era muy fea
Un hombre idealista
Y con muy poca vista

Salió don Quijote de la Mancha
En su caballo rocinante
En busca de Dulcinea
Mujer hermosa, culta y elegante.

Allá va un caballero andante
Con su hermosa Dulcinea
En su caballo Rocinante
Envueltos en un mundo flotante

Don Miguel de Cervantes Saavedra
Nos ha dejado un gran legado cultural
Engrandeciendo las letras
A nivel universal

A Don Miguel de Cervantes
Por ser un gran escritor
Le dedicamos este gran día
En su homenaje y honor.


COPLAS GRADO CUARTO


El día del idioma
Es para recordar
Los escritos que los hombres
Nos pudieron brindar.

Erika Corredor

El día del idioma
Pronto llegará
Disfrutaremos de poemas
Coplas canciones y algo más

Tatiana Henao

A los niños de quinto
Les quiero aconsejar
Que cuiden su colegio
Como a su hogar.

Juan Felipe Olarte .

Las profesoras trabajan
Y los niños también
Si todos hacemos lo mismo
A todos nos irá re bien.
Leidy Johana Angarita

CERVANTES Y SU CABALLERO ANDANTE Aura Cristina Gómez León_ 6°A 2012


En el día del idioma,
falleció Miguel de Cervantes.
Su obra más famosa
fue la del caballero andante.

Don Quijote de la Mancha,
con su caballo Rocinante,
buscó entre fuertes diamantes
a su fiel escudero acompañante

 A Sancho Panza,
hombre iluso pero realista,
le prometió la Ínsula Barataría
pero falló en su conquista.

Amó tanto Don Quijote
a su Dulcinea, ¡Hermosa diosa!
pero en realidad…
era fea y sudorosa.

…Don Alonso Quijano, con gran imaginación,
se declaró caballero andante.
Con Sancho y rocinante
idealizó una aventura constante.